OODA Loop para Growth Marketing B2B
Como el modelo de un coronel de la Fuerza Aérea de EE. UU influencia nuestra forma de ejecutar.
¿Cuánto tiempo tardaría un ser humano en absorber todo el conocimiento del growth hacking? Con IA y sin IA, nivel Elena Verna.
Esto es un ejercicio atrevido, pero que nos ayuda a entender por qué realmente varias personas estamos obsesionados con aprender inteligencia artificial en forma.
Claramente, este cálculo depende de enfoque, habilidades y 13 variables más, pero lo que sí deja en evidencia es la aceleración que si o si nos abre tener de mano derecha la IA (sin reemplazar el pensar).
Con esto, hoy he traído un ejercicio interesante de como podemos involucrar toda una biblioteca de conocimiento en un objetivo con IA. Para que comprendas la importancia de absorber los diferentes modelos - frameworks - artifacts para armar tu esquema de ejecución.
Pero antes, te invito a explorar la nueva biblioteca de recursos IA que HubSpot ha creado para marketers, depurada y directa al grano para tu equipo [gratis como siempre para mi people de esta news] 👇🏻👇🏻👇🏻
¿Qué es OODA Loop?
Desarrollado por el coronel John Boyd, es un modelo de toma de decisiones centrado en la rapidez y la adaptación en entornos dinámicos.
Comprendiendo el nivel de responsabilidad que tiene un coronel y los escenarios a los que se enfrenta, por que no tomar esa estructura para nuestros retos de growth, que cambian de forma constante y la cantidad de experimentos que debemos ejecutar nos puede llevar a tomar decisiones no acertadas.
Así que tome este modelo y un reto como cualquier otro de una startup en crecimiento para resolverlo combinando adicional otros frames que hemos amplificado en esta news.
Reto: Adquirir 5000 Usuarios B2B en 30 Días, Sin presupuesto de ads con un enfoque en growth orgánico (normal, de todos los días 😅)
¿Cómo lograrlo? O al menos el intento
Este modelo se caracteriza en primero observar (algo que al inicio nos cuesta, cuando no estamos acostumbrados a invertir tiempo en pensar, nos dicen a la cima de la montaña y como jóvenes arrasamos los primeros 10 kilómetros, pero luego entramos en aprietos y viene a la mente, tuve que planear por donde subir.)
De hecho te pregunto, que tanto observas ¿? Y no se trata solo de ver dashboards, es aprender a ver entrelíneas para correlacionar y buscar patrones, entrevistar usuarios, desarmar el Smartlook o Hotjar de la actividad del usuario.
Detalle al detalle, como tomar una fotografía rápida de todo lo que ocurre a tu alrededor para entender claramente la situación.
Luego interpretas los posibles significados, a este segundo paso le llamamos orientar la acción, por qué hizo ese click, por qué no termino la acción si el botón era gigante (pero en color rojo y a la izquierda) y construir todo un flujo de acciones promedio para recrear los escenarios del usuario frente al producto o servicio.
Es como consultar un mapa mental que te ayuda a identificar dónde estás parado y hacia dónde te conviene ir.
El tercer paso es para decidir, cuál es el camino más rápido o más rentable, táctica corta o larga, con producto o sin producto, mejor dicho que vamos a hacer, pero no con la intuición o percepción, los números deben guiar la decisión y mi frame favorito ICE es el mejor para este step.
Es como elegir una ruta específica en Google Maps después de analizar las distintas opciones (la más rápida, la más segura o la que tenga menos tráfico).
Por último Actuar, de forma más clara, descartando lo inseguro de lo seguro como buen piloto de la Fórmula 1, evaluar el giro que di, para corregir el siguiente comprendiendo mi carro y el ambiente.
Es dar ese volantazo o pisar el acelerador en el momento justo para avanzar.
Si analizas bien estos pasos y lo asocias a alguna película militar, conectarás los puntos, es la forma en que toman decisiones para ejecutar una misión o no.
Mi recomendación: Top Gun: Maverick
🧠 Puntos importantes que tienes que medir en esta simulación de adquisición de usuarios + los agentes AI a construir:
Aquí es donde se pone ruda la cosa, pues te expone 100% a tus habilidades vibe coding (o no) para darle vida a esta carrera de relevos de agentes IA.
🧠 Mi top 3 de herramientas recomendadas para esta semana:
➡ Jeeva AI el mini mano derecha para los sellers o closers sin duda, le falta el sync devuelta al CRM para solucionar el gran problema de tener el pipeline actualizado.
➡️ TalentSprout llego el momento de salir a la cancha a los de RH, a optimizar en masa la entrevista de candidatos.
➡️ AgentHunter el marketplaces de agentes AI